Entrevista a Urbóreas sobre su nuevo libro “El Camino de las Flores”

– El libro se titula “El Camino de las Flores”. ¿Puedes resumirnos un poco de qué trata este camino?

 

Es un camino interior que consiste en actuar de manera favorable al florecimiento del ser.

 

– Pero ¿qué significa exactamente florecer?

 

Es un desarrollo espiritual que culmina en una apertura. El ser que florece es el ser cuya energía, en un momento dado, de manera natural y rebosante de energía y dicha, se abre como una flor…

 

– Qué bello. ¿Y cómo se consigue realizar esto?

 

Esta predisposición ya existe en nuestra naturaleza. Lo que sucede es que algunas cosas pueden obstaculizarla. El libro no detalla todos los factores que favorecen o impiden la floración del ser, pero enfoca algunos hechos muy importantes asociados con la vivencia de la energía sexual.

– ¿La energía sexual? ¿Qué tiene que ver la sexualidad con el florecimiento del ser?

 

Si entendemos que la energía sexual es un aspecto importante de nuestra energía vital, tiene mucho que ver. Yo esperaba que las flores me hablaran de diferentes temas, como por ejemplo de las emociones, pero después me he dado cuenta de que tiene toda la lógica del mundo. ¿Qué es una flor, sino la zona sexual de una planta? Entonces ¿cómo no va a hablar una flor de sexualidad, si ella misma es sexo en acción?

 

– ¿Así que este libro trata sobre…sexo?

 

Ja, ja, ja. Bueno, vamos a decir que el libro trata de la energía vital en su aspecto sexual. Pero que nadie espere un libro sobre técnicas o consejos para obtener relaciones satisfactorias con otra persona. Se enfocan sólo algunas cuestiones que, al parecer están bloqueando la vivencia de la plenitud vital del Ser Humano, de manera que no puede suceder la Primavera de la Humanidad.  Pero claro, si no hay primavera, tampoco hay verano ni otoño. No hay fructificación. Permanecemos en una especie de invierno espiritual perpetuo, de ahí que nos cueste tanto dar el salto hacia otra forma de vivir.

 

– ¿Podrías anticipar estos factores que impiden o bloquean la Primavera de la Humanidad?

 

Mencionaré dos: la incomprensión acerca de la energía vital femenina en su aspecto sexual, tal cual es de manera natural y sin artificios; y el abuso sexual en la infancia, tanto de niñas como de niños.

 
– ¿El abuso sexual en la infancia? Uno no se imagina a Gabriel hablando de sexualidad, y menos tratando un tema tan espinoso.

 

Lo entiendo, porque nos hemos acostumbrado a la imagen de unos ángeles que, de tan amables, no dicen nada que pueda resultar acusador. Además, mucha gente aún asocia los ángeles a las religiones dominantes, las cuales hasta el momento generalmente han optado por encubrir los abusos, y han inculcado la idea de que no se puede hablar mal de los “padres” ni de ninguna autoridad bajo la cual seamos criados. Sin embargo, un ángel, si es verdadero, no tiene más remedio que mostrar lo que sucede, salpique a quien salpique, porque está hecho así. Su diseño, por así decirlo, es “ser verdad y decir verdad”.

 
– Entonces ¿estamos ante un libro de denuncia?

 

La denuncia se forma en tu mente, en tu corazón y en tus entrañas cuando comprendes la importancia real del daño que se realiza con esto a los niños y a la humanidad. Pero por lo demás, el tema se trata con suma delicadeza. Este es un libro concebido para aportar esperanza y sanar con palabras poéticas algo muy difícil de expresar y de poder manejar por otros medios.

 

– Pero los traumas derivados del abuso infantil ya se tratan de forma terapéutica ¿Qué aporta este libro?

 

Propone una terapia distinta, aunque puede ser complementaria a todo lo demás, que consiste en la reconexión con el aspecto protector de Dios a través de un ejercicio muy sencillo. En otras palabras, es un libro dirigido a la parte espiritual del ser.

 

– ¿Podrías comentarnos algo más sobre el libro, y que resulte interesante mencionar aquí?

 

Hay otros tema que trata el libro: la procreación, la maternidad y la primera infancia…

 

– Parece un libro más enfocado a las mujeres que a los hombres, por lo que estás diciendo.

 

Mira, en realidad la humanidad es un todo. Sólo desde una visión dual podemos pensar que existen, por un lado, “asuntos de mujeres”, y  por otro “asuntos de hombres”. Las enseñanzas que yo sigo no son duales, por eso no creo que exista nada como un camino exclusivamente femenino o masculino. La suerte que corran las niñas es indisociable de la que vivan los niños, y viceversa. Así que este libro es también para hombres.

 

– Creo que ha quedado perfectamente claro. Muchas gracias, Urbóreas, por tu tiempo y tu dedicación.

 

Gracias a ti, y gracias a los lectores por abrir su corazón a lo que este libro puede decirles.